Teléfono: +598 98 482 100
Dirección:
Cno. De los Blandengues 6571
Montevideo
Uruguay
Teléfono: +598 98 482 100
Dirección:
Cno. De los Blandengues 6571
Montevideo
Uruguay
¿Son habitables los contenedores? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando ven estas estructuras metálicas que se usan para transportar mercancías por mar o por tierra. La respuesta es sí, se puede usar un contenedor para hacer una vivienda, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se adapte el espacio a las necesidades de los habitantes.
Los contenedores habitables son una opción de construcción alternativa, ecológica y económica, que aprovecha el reciclaje de estos elementos que de otro modo terminarían en la chatarra. Además, los contenedores ofrecen una gran versatilidad, ya que se pueden apilar, cortar, unir y modificar de diversas formas para crear diseños originales y funcionales. Definitivamente se puede usar un container para hacer una vivienda
¿Qué se necesita para convertir un contenedor en una vivienda? Lo primero es elegir el tipo y el tamaño de contenedor que se va a utilizar. Existen diferentes modelos, desde los más pequeños de 10 pies (3 metros) hasta los más grandes de 40 pies (12 metros), pasando por los de 20 pies (6 metros) que son los más comunes. También hay que tener en cuenta el estado del contenedor, si es nuevo o usado, y si tiene algún daño o desperfecto.
Acondicionar el contenedor para que sea habitable. Esto implica realizar una serie de trabajos como:
Decorar el contenedor según el gusto y el estilo de cada uno, añadiendo los muebles, los electrodomésticos y los elementos decorativos que se quieran. Se puede optar por un estilo industrial, minimalista, rústico o cualquier otro que se prefiera.