Guía de Precio Casas Contenedor en Chile

Las casas contenedor han dejado de ser una curiosidad para convertirse en una alternativa real de vivienda en Chile. Ya sea como solución rápida para un terreno en la playa, como cabaña de arriendo turístico en el sur o incluso como residencia principal en Santiago, el interés por estas construcciones crece año a año.
Pero… ¿cuánto cuesta realmente tener una casa contenedor en Chile? La respuesta no es única: depende de factores como el tamaño, el estado del contenedor, la mano de obra, el nivel de terminaciones y, sobre todo, de qué incluye la cotización que se recibe.
En esta guía analizamos precios, ejemplos concretos, gastos ocultos y recomendaciones para presupuestar sin sorpresas.
1. Panorama del mercado chileno
En Chile, las casas contenedor han ganado espacio gracias a su rapidez de instalación y la posibilidad de construir en terrenos complejos o apartados. Existen empresas dedicadas exclusivamente a esta modalidad, como Contenedores Austral, ContainerChile o Casas Prefabricadas Chile, que ofrecen desde proyectos básicos hasta diseños de alto estándar con terminaciones similares a las de una vivienda tradicional.
El interés se concentra en tres perfiles:
- Familias que buscan una primera vivienda económica.
- Inversionistas que instalan cabañas de arriendo en zonas turísticas.
- Personas que quieren ampliar su casa existente con un contenedor como oficina, estudio o dormitorio independiente.
2. Precio del contenedor marítimo en Chile
El primer paso es la compra de la estructura base. Los contenedores pueden ser de 20 pies (unos 14 m²) o 40 pies (28 m²), además de la versión High Cube, que es 30 cm más alta y facilita la habitabilidad.
En 2025, los precios promedio son:
- 20’ usado en buen estado: desde $4.000.000 CLP.
- 40’ usado: entre $5.500.000 y $7.000.000 CLP.
- 40’ High Cube nuevo: sobre $8.000.000 CLP.
A estos montos hay que sumar transporte (que varía según la región) y el izado en el terreno con grúa.
👉 Ver valores en MiraTuEntorno.cl.
3. Costos de conversión en vivienda
El verdadero gasto está en hacer habitable el contenedor. Entre las partidas más comunes están:
- Aislamiento térmico y acústico (lana mineral, poliuretano o panel SIP).
- Apertura de vanos para puertas y ventanas.
- Revestimientos interiores (yeso, OSB o PVC).
- Instalaciones eléctricas y sanitarias.
- Revestimiento exterior y pintura anticorrosiva.
Según proveedores chilenos, estas adecuaciones suelen duplicar o triplicar el valor del contenedor base, llevando el costo por unidad a $12–18 millones CLP en su versión habitable estándar.
4. Ejemplos de precios llave en mano
Algunas empresas ofrecen casas contenedor ya terminadas, listas para habitar, con precio cerrado. Ejemplos:
- Modelo monoambiente de 42 m² (1 contenedor de 40’): desde $27.000.000 CLP.
- Modelo de 63 m² (2 contenedores): desde $37.500.000 CLP.
- Casas de 100 m² o más (3 o 4 contenedores): entre $50 y $65 millones CLP, dependiendo de terminaciones.
Fuente: Casas Prefabricadas Chile.
5. Gastos adicionales a considerar
Muchos presupuestos no incluyen ítems que sí o sí habrá que pagar:
- Transporte del contenedor y grúa.
- Fundaciones o losa de apoyo.
- Permisos municipales y derechos de construcción.
- Conexión a agua potable, alcantarillado o fosa séptica.
- Decks, techumbres adicionales o aislación extra en zonas frías.
Dependiendo del terreno, estos costos pueden sumar entre un 10 % y un 30 % adicionales al valor de la casa.
6. Variables que afectan el precio
Factores clave que inciden en el presupuesto final:
- Ubicación: más caro transportar a zonas rurales o extremas.
- Clima: en el sur, el aislamiento debe ser superior.
- Nivel de terminaciones: pisos cerámicos, ventanales termo panel, cocina equipada.
- Cantidad de contenedores: a mayor escala, mejor precio por m².
- Diseño personalizado: abrir más vanos o unir contenedores encarece la obra.
7. Comparación con casas tradicionales y prefabricadas
En Chile, construir una vivienda tradicional puede superar fácilmente los $700.000 CLP/m². Una casa contenedor básica se mueve entre $450.000 y $600.000 CLP/m², lo que representa un ahorro significativo.
Sin embargo, si se buscan terminaciones premium, el costo puede acercarse al de una casa convencional. La principal ventaja, entonces, no siempre es el precio, sino la rapidez de entrega (2 a 4 meses frente a 8-12 meses de una obra tradicional).
8. Recomendaciones para presupuestar bien
- Pedir cotizaciones detalladas que especifiquen qué está incluido.
- Verificar transporte y montaje desde el inicio.
- Considerar permisos y costos de urbanización.
- Incluir un colchón de imprevistos del 10–20 %.
- Exigir garantías sobre aislación, humedad y acabados.
👉 Ventacasasprefabricadas.cl aconseja solicitar siempre un presupuesto “llave en mano”.
9. Riesgos y posibles sobrecostos
Los errores más frecuentes al planificar una casa contenedor en Chile:
- Subestimar el costo del terreno (nivelación o compactación).
- Demoras por permisos municipales.
- Problemas de humedad en zonas lluviosas.
- Transporte más caro de lo previsto.
- Cambios de diseño durante la obra.
10. Financiamiento y plazos
La mayoría de las empresas trabaja con pago en cuotas o convenios directos, aunque aún es difícil obtener créditos hipotecarios tradicionales para este tipo de viviendas.
En cuanto a tiempos:
- Compra y adaptación de un contenedor único: 2 a 3 meses.
- Proyecto de varios contenedores: 4 a 6 meses hasta entrega.
✅ Conclusión
Una casa contenedor en Chile puede costar desde $4–5 millones CLP (contenedor básico sin adaptar) hasta $30–40 millones CLP o más (vivienda completa y equipada).
La clave está en entender que el precio base casi nunca incluye transporte, montaje ni permisos. Por eso, lo más recomendable es cotizar un proyecto llave en mano y sumar un 15 % extra para imprevistos.
Si se planifica bien, esta alternativa permite tener una casa rápida, funcional y mucho más flexible que la construcción tradicional.
👉 Fuentes principales: Karmod Chile, MiraTuEntorno.cl, Casas Prefabricadas Chile, Contenedores Austral.